“UN EXPERTO ENTRE NOSOTROS”
Hoy, nuestro conserje Manuel, que estudió Arquitectura, nos ha ofrecido una master class sobre cómo la orientación de una casa influye enormemente en la iluminación que recibe.
Manuel, creativo y trabajador como pocos, ha construido una estructura que permite observar, sobre las maquetas, las diferentes inclinaciones de la luz solar a lo largo del año.
No sabemos si nuestros alumnos llegarán a ser arquitectas o arquitectos, pero estamos seguros de que, el día que compren una casa, sabrán valorar la importancia de su orientación.
Muchas gracias Manuel.
Estepárea 2025
Los estudiantes han participado en la ya tradicional jornada de convivencia "Estepárea", junto al IES Monegros Gaspar Lax de Sariñena y el IES Sabina Albar de Bujaraloz, organizada a través del Foro Europeo de la Juventud por medio de la comarca de los Monegros.
La jornada comenzó con una charla a cargo de Carla Rivas, influencer que nos explicó muy bien el día a día de nuestros pueblos y el porqué regresó a Almuniente tras vivir en una gran urbe como Madrid.
Luego, cada uno de los centros de la comarca mostraron un proyecto de innovación. Nosotros hemos realizado la presentación, por parte de nuestros alumnos y Susana, del corto que se llevó al Festival Internacional de Cine de Huesca.
Realizamos una pausa para almorzar y seguir con otro de los platos fuertes del día, las mesas de orientación laboral con personal laboral de múltiples perfiles que trabajan o son oriundos de los Monegros. Nuestros alumnos se repartieron en función de sus intereses futuros y se les vio muy atentos.
Después comimos todos juntos y acabamos la tarde con una serie de talleres interesantísimos. ¡No queríamos que acabasen!
- Mini Vinci (robótica).
- Fran Navarro y Pablo Scratch (Dj)
- Monopájaroverde (acrobacias)
Visita al Ayuntamiento de Grañén
El día 10 de octubre los alumnos de 1º Diversificación realizaron una visita al Ayuntamiento de Grañén, dentro de la asignatura de Geografía e Historia.
Durante la visita, Flor Cristóbal, trabajadora del consistorio municipal, los guió por las distintas dependencias del Ayuntamiento y explicó cómo funcionaba la organización política y administrativa del municipio.
También tuvieron la oportunidad de conversar con el arquitecto municipal que les habló de la planificación urbana, la distribución del territorio y la importancia del trabajo conjunto entre las diferentes áreas municipales.
La actividad permitió comprender mejor el papel que desempeñan las instituciones locales en la vida cotidiana y la gestión del municipio.
Agradecemos al Ayuntamiento de Grañén su acogida, su amabilidad y el tiempo dedicado a mostrarnos de cerca el funcionamiento de la administración municipal.
